Secretaría de Cultura
COORDINACIÓN DE FOMENTO
A LA LECTURA Y EL LIBRO
Av. de la Paz 26, 3o. piso, Col. Chimalistac, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01070.
Tel.: 17193000 ext. 1322 www.cultura.df.gob.mx
COORDINACIÓN DE FOMENTO
A LA LECTURA Y EL LIBRO
Av. de la Paz 26, 3o. piso, Col. Chimalistac, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01070.
Tel.: 17193000 ext. 1322 www.cultura.df.gob.mx
C O N V O C A T O R I A
La Secretaría de Cultura, a través del Consejo de Fomento para la Lectura y el Libro del Distrito Federal,
convoca a todas las organizaciones públicas y privadas dedicadas al fomento a lectura, así como a las
personas interesadas en el tema, al
Segundo Encuentro de Fomento a la Lectura en la Ciudad de México
El encuentro tendrá lugar los días viernes 24 y sábado 25 de junio 2011 en el Museo de de la Ciudad de
México (Antiguo palacio de los condes de Santiago de Calimaya, Pino Suárez núm. 30, Centro Histórico, Metro Pino Suárez)
Programa
Viernes 24 de junio
09.00 hrs. Registro
09.45 hrs. Inauguración
10.00 a 12.00 hrs. Mesa 1. El fomento a la lectura. Cuatro perspectivas: la sociedad civil, el desarrollo
económico, las instituciones culturales y la empresa privada
Animadores: Azucena Galindo (A leer/IBBY México), Lorenzo Gómez Morin Fuentes
(FunLectura), Eduardo Clavé (SC), Alejandro Zenker (Ediciones del Ermitaño)
12.00 a 12.30 hrs. Entrega de acervos de literatura infantil, recaudados en el V Gran Remate de Libros en elAuditorio Nacional a los Libro Club de la Ciudad de México por parte de la Secretaría de
Cultura
12.30 a 14.30 hrs. Mesa 2. Hacia una profesionalización del fomento a la lectura. Tres actores: promotor,
librero, bibliotecario
Animadores: Socorro Venegas (Conaculta), Arturo Ahmed (INDELI), Elsa Ramírez
(UNAM)
14.00 a 16.00 hrs. Receso16.00 a 18.00 hrs. Mesa 3. La economía del fomento a la lectura. Mercado y lectura
Animadores: Ernesto Piedras (CIU), Carlos Anaya (CANIEM)
Sábado 25 de junio
10.00 a 12.00 hrs. Caja de herramientas. Convivencia: el fomento a la lectura en la práctica. Un muestrario de
todos los aspectos prácticos del fomento a la lectura: técnicas, manuales, libros idóneos para
ganar primeros lectores, materiales y mobiliarios, etcétera.
12.00 a 14.00 hrs. Mesa 4. Una visión crítica de los programas de fomento a la Lectura en MéxicoAnimadores: Felipe Garrido, Alma Carrasco (CPL)
Se extenderá constancia de participación
Informes e inscripciones en el correo fomentoalalecturadf@gmail.com
Tel. 17 19 30 00 ext. 1321, 1322, 1413 y 1414
No hay comentarios:
Publicar un comentario